viernes, 22 de abril de 2016
DOFA GUIA 30
DOFA GUIA 30 primero-tercero
Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Es poca la participación de los docentes en incentivar el aprendizaje de diseñar artefactos
Sabiendo es útil el uso de materiales reciclables
Ver las estrategias que implementarían los estudiantes en la creación de proyectos
uso de materia reciclable en la creación de nuevos proyectos
los estudiantes se incentivar por crear artefactos que ayuden a la mano de obra
Como ayudan a
A la mano de obra
Los estudiantes pueden crear y diseñar elementos que son importantes para la ayuda del ser humano en diferentes materiales, como lo es el reciclaje
Falta de capacitación en el ámbito educativo de la creación y uso del material reciclable
DOFA GUIA 30 primero-tercero
Identifico algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
No existen capacitaciones y interés de la entidad educativa en involucrar a los estudiantes en preservar el medio ambiente.
El poco conocimiento que tienen los estudiantes de la consecuencias y causan
los artefactos tecnológicos
Campañas de capacitación en el ámbito escolar de las consecuencias y causas que nos puede causar el mal cuidado del medio ambiente
Hacer que las personas vean las consecuencias que producen los productos tecnológicos.
Mejorar la calidad de vida desde la fuente principal que es el medio ambiente.
los estudiantes aprenderían a reciclar y hacer campañas de cuidado del medio ambiente
Como se ve afectado el medio en que vivimos.
No habría conciencia empezando por las entidades educativas quienes son formadoras
DOFA GUIA 30 cuarto-quinto
Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Desconocimiento sobre el uso de la TICs para realizar diversas actividades
La institución no cuenta con los recursos de las TICs
Los estudiantes aprenderán hacer usos de las tics como herramientas de aprendizaje
Los estudiantes aprenderán a manejar adecuadamente las TICs
Estar involucrados
En el desarrollo, conocimientos y uso de las TICs.
Son una ayuda educativa y para el quehacer diario
Uso inadecuado de las tecnologías en todos los ámbitos
DOFA GUIA 30 cuarto-quinto
Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Poco interés y conocimiento del uso de material reciclable para creación de proyectos
La institución no incentiva la creación de proyectos reutilizando material
Saber y hacer uso reutilizando el material reciclable.
Construir y diseñar artefactos con el uso de este material
Incentivar la creatividad en el ámbito educativo con el uso de este
Hacer uso del material reciclable para la creación de proyectos.
Dar herramientas necesarias para los estudiantes para ver en que pueden ayudarle a solucionar un problema
Falta de capacitación en el ámbito educativo de la creación y uso del material reciclable
DOFA GUIA 30 sexto a séptimo
•Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
La institución no tiene conocimientos de las normas que se deben tener en cuenta al utilizar algunos sistemas tecnológicos
La institución no cuenta con los elementos de seguridad al ingresar o hacer uso de herramientas en el taller
Los estudiantes aprenderán las normas de seguridad al hacer uso de herramientas tecnológicas
Se podrá hacer uso de las herramientas teniendo los elementos de protección
Conocer y hacer buen uso de los elementos de protección personal cuando utilicemos herramientas tecnológicas
El poco conocimiento de las normas y elementos de protección, con lo cual pueden causar daños a los estudiantes como docentes
DOFA GUIA 30 sexto a séptimo
•Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
La entidad educativa No tienen los conocimientos de las normas que se deben tener en cuenta al utilizar algunos sistemas tecnológicos.
Los estudiantes aprenderán las normas de seguridad al hacer uso de herramientas tecnológicas
Conocer y hacer buen uso de los elementos de protección personal cuando utilicemos herramientas tecnológicas
El poco conocimiento de las normas y elementos de protección, con lo cual pueden causar daños al estudiantado
DOFA GUIA 30 octavo a noveno
•Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
La institución no cuenta con recursos y materiales tecnológicos para llevar acabo procesos de enseñanza.
Los estudiantes aprenderán a resolver problemas sencillos sistemas tecnológicos
Aprenderá aplicar soluciones en la vida cotidiana
Se desarrollara sistemas tecnológicos con implementos necesarios que son utilizados en la vida cotidiana
Conocer y hacer buen uso de los elementos de protección personal cuando utilicemos herramientas tecnológicas
El poco conocimiento de las normas y elementos de protección, con lo cual pueden causar perjuicios al estudiantado
DOFA GUIA 30 octavo a noveno
Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Poco material educativo para explicar el mantenimiento de artefactos tecnológicos(pc)
No hay personal capacitado para explicar el mantenimiento de artefactos tecnológicos
Los estudiantes aprenderán a identificar los elementos que contiene un artefacto tecnológico
Beneficia a todos los estudiantes en la solución de reparar elementos tecnológicos
Los estudiantes se capacitaran en cuanto al mantenimiento de artefactos tecnológicos que ayudan a satisfacer el bien común
Conocer los elementos que contiene un artefacto tecnológico en la experimentación de ver, hacer e investigar
Por el poco conocimiento que tienen los estudiantes debido a que no hay personal capacitado en el tema pueden hacer mala manipulación de estos elementos que contiene un artefacto tecnológico
Preguntas de didactica
⦁ Qué es didáctica
⦁ Como se puede aplicar la didáctica en la vida diaria
⦁ De qué manera se aplica la didáctica a la vida pedagógica
⦁ Que recursos utilizaría en una clase para que cumpla las especificaciones de didáctica
⦁ Que diferencia se encuentra entre didáctica y dinámica
⦁ Cuales considera ud que son los objetivos de la didáctica en la práctica docente
⦁ La didáctica es un arte o una ciencia
⦁ Que es el saber didáctico
⦁ Que es una planeación didáctica
⦁ Plantee una planeación didáctica en los siguientes ámbitos educativos:
⦁ Preescolar
⦁ Básica
⦁ Media
⦁ Universitaria
⦁ Cuales considera usted que son los principios didácticos
⦁ Qué relación existe entre docente y didáctica
⦁ Porque la motivación hace parte fundamental de la didáctica argumente su respuesta
⦁ De qué manera puedo aplicar la didáctica a la tecnología e informática sin hacerla monótona o tediosa.
⦁ Que aportes daría para didáctica.
En cuanto a la calificación de la didáctica, puede ser entendida de diversas formas: exclusivamente como una técnica, como una ciencia aplicada, simplemente como una teoría o bien como una ciencia básica de la instrucción. Los modelos didácticos, por su parte, pueden estar caracterizados por un perfil teórico (descriptivos, explicativos y predictivos) o tecnológico (prescriptivos y normativos)
⦁ Con los procesos de enseñanza se juega la relación de conocimiento que nos permite compartir y diversificar formas de entender el mundo.
Este proceso en cuestión está referido a la transmisión y recepción de conocimientos y conformado por tres elementos: el conocimiento (materia), el discente (alumno), y el docente o Profesor.
⦁ la didáctica hace parte fundamental de la pedagogía ya que es un instrumento donde los docentes la utilizamos a menudo en nuestra vida pedagógica con el fin de aquellos conocimientos sean trasmitidos de una forma lúdica y que estos sean comprendidos de forma sencilla.
⦁ Materiales Auditivos: Voz, grabación. Materiales de Imagen fija: Cuerpos opacos, proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla. Materiales Gráficos: Acetatos, carteles, pizarrón, rota folio. Materiales Impresos: Libros. Materiales mixtos: Películas, vídeos. Materiales Tridimensionales: Objetos tridimensionales. Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware). Aquí se podría incluir la pizarra digital.
⦁ La diferencia entre didáctica y dinámica que se logra identificar es que la didáctica refiere a la búsqueda de métodos y técnicas que buscan hacer que el proceso de enseñanza se realice de forma eficaz debido a que se crean algunas normas, pautas, lineamientos que mejoran el proceso de enseñanza.
La dinámica se refiere a un conjunto de actividades que se desarrollan para un conjunto de individuos con el objetivo de que los miembros de estos grupos de personas se conozcan más fácilmente, entretener, inculcar valores, entre otros factores, también se utilizan dinámicas de distención que se emplean para desarrollar en los individuos participación social y comunicativa y de esta manera promover el trabajo en grupo y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje para el intercambio de conocimientos.
⦁ Tratar de describir, explicar o interpretar mejor el proceso del conocimiento. De maneras lúdicas, interesantes, creativas y de investigación que incentiven la participación en las aulas de clase, también regular y dirigir en la práctica el proceso de enseñanza-a aprendizaje.
⦁ Se habla de didáctica como arte cuando tenemos la facilidad de convertir un tema difícil en algo sencillo estimulado así el aprendizaje de los estudiantes, es decir es como la cualidad de un docente que se va perfeccionando día a día.
⦁
⦁ Es el intento de transmitirle cierto contenido a otra persona
⦁ Al menos tres elementos: quien enseña, quien aprende, algo que se enseña (y variedades) Es un intento, aunque no se logre, o lo haga diferente o parcialmente. Implica la responsabilidad social de los docentes de utilizar todos los medios disponibles para promover el aprendizaje. Debe dirigir sus mayores y mejores esfuerzos
⦁ Una planeación didáctica es un proceso que permite organizar de manera sistemática, adecuada y coherente, todos los elementos de la actividad educativa, para de esta manera estructurar y organizar el proceso de enseñanza en el ámbito educativo. Dicha planeación debe realizarse utilizando mucha creatividad tanto en la planeación como en su ejecución.
⦁
Preescolar básica Media universitaria
Determinar que conocimientos tienen los estudiantes acerca de los pc, se hace un análisis
Que el estudiante de manera creativa aprenda las partes del computador con una canción, y tenga contacto con las partes del pc , así podrá tener conocimientos y aprenderá de manera lúdica
Realizar un diagnóstico a los estudiantes para identificar que conocimientos tienen acerca de la tic
Realizar una actividad que mencione que saben de la tic (mesa redonda en la que cada estudiante pueda opinar de los conocimientos que tienen acerca de las tic)
Dándole importancia a los pro y los contra de esta misma
Realizar un diagnóstico de como los estudiantes hacen uso de las redes sociales
Se realiza un debate donde se menciones cuáles son las redes sociales que más se utilizan por qué y si consideran que las saben utilizar y cuales podrían ser sus consecuencias del mal uso de estas
Determinar que conocimientos tienen los estudiantes en la creación de plataformas web
Interactuar con una plataforma y sacar todos los elementos importantes que debe tener para la creación de esta, así mismo interactuando docente alumno con creación de sopa de letras, crucigramas y diferentes actividades
⦁ Principios didácticos
El docente como facilitador del conocimiento, resaltando su labor educativa como paradigma para el alumno y modelo de influencias en la formación constante constituyendo prioridades de la Educación Superior en relación con la personalidad como integración de conocimientos y sentimientos y la didáctica disciplina que suministra recursos y estrategias de enseñanza, teniendo como punto de partida la reflexión con criterios científicos consiste en brindarles a los educadores las estrategias y métodos que les son necesarios para encarar la labor diaria de asistir a la sala de clases e impartir los contenidos educativos que constan en los planes de estudio.
⦁ Si ya que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad si no fuera así todas las personas se aburrirían de estar haciendo siempre lo mismo, y para eso se hace un análisis psicológico, psicopedagógico y filosófico para ver las diferentes maneras de aprender en la cotidianidad escolar
⦁ Utilizando herramientas o recursos de la TIC para hacer el aprendizaje algo practico en el que los estudiantes aprendan por medio de la experimentación, también hacer uso de las plataformas como moodle para hacer que el estudiante se haga participe en la construcción de conocimientos (autoaprendizaje)
⦁ Como se puede aplicar la didáctica en la vida diaria
⦁ De qué manera se aplica la didáctica a la vida pedagógica
⦁ Que recursos utilizaría en una clase para que cumpla las especificaciones de didáctica
⦁ Que diferencia se encuentra entre didáctica y dinámica
⦁ Cuales considera ud que son los objetivos de la didáctica en la práctica docente
⦁ La didáctica es un arte o una ciencia
⦁ Que es el saber didáctico
⦁ Que es una planeación didáctica
⦁ Plantee una planeación didáctica en los siguientes ámbitos educativos:
⦁ Preescolar
⦁ Básica
⦁ Media
⦁ Universitaria
⦁ Cuales considera usted que son los principios didácticos
⦁ Qué relación existe entre docente y didáctica
⦁ Porque la motivación hace parte fundamental de la didáctica argumente su respuesta
⦁ De qué manera puedo aplicar la didáctica a la tecnología e informática sin hacerla monótona o tediosa.
⦁ Que aportes daría para didáctica.
Desarrollo
⦁ la didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados.En cuanto a la calificación de la didáctica, puede ser entendida de diversas formas: exclusivamente como una técnica, como una ciencia aplicada, simplemente como una teoría o bien como una ciencia básica de la instrucción. Los modelos didácticos, por su parte, pueden estar caracterizados por un perfil teórico (descriptivos, explicativos y predictivos) o tecnológico (prescriptivos y normativos)
⦁ Con los procesos de enseñanza se juega la relación de conocimiento que nos permite compartir y diversificar formas de entender el mundo.
Este proceso en cuestión está referido a la transmisión y recepción de conocimientos y conformado por tres elementos: el conocimiento (materia), el discente (alumno), y el docente o Profesor.
⦁ la didáctica hace parte fundamental de la pedagogía ya que es un instrumento donde los docentes la utilizamos a menudo en nuestra vida pedagógica con el fin de aquellos conocimientos sean trasmitidos de una forma lúdica y que estos sean comprendidos de forma sencilla.
⦁ Materiales Auditivos: Voz, grabación. Materiales de Imagen fija: Cuerpos opacos, proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla. Materiales Gráficos: Acetatos, carteles, pizarrón, rota folio. Materiales Impresos: Libros. Materiales mixtos: Películas, vídeos. Materiales Tridimensionales: Objetos tridimensionales. Materiales TIC: Programas informáticos (software), ordenador (hardware). Aquí se podría incluir la pizarra digital.
⦁ La diferencia entre didáctica y dinámica que se logra identificar es que la didáctica refiere a la búsqueda de métodos y técnicas que buscan hacer que el proceso de enseñanza se realice de forma eficaz debido a que se crean algunas normas, pautas, lineamientos que mejoran el proceso de enseñanza.
La dinámica se refiere a un conjunto de actividades que se desarrollan para un conjunto de individuos con el objetivo de que los miembros de estos grupos de personas se conozcan más fácilmente, entretener, inculcar valores, entre otros factores, también se utilizan dinámicas de distención que se emplean para desarrollar en los individuos participación social y comunicativa y de esta manera promover el trabajo en grupo y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje para el intercambio de conocimientos.
⦁ Tratar de describir, explicar o interpretar mejor el proceso del conocimiento. De maneras lúdicas, interesantes, creativas y de investigación que incentiven la participación en las aulas de clase, también regular y dirigir en la práctica el proceso de enseñanza-a aprendizaje.
⦁ Se habla de didáctica como arte cuando tenemos la facilidad de convertir un tema difícil en algo sencillo estimulado así el aprendizaje de los estudiantes, es decir es como la cualidad de un docente que se va perfeccionando día a día.
⦁
⦁ Es el intento de transmitirle cierto contenido a otra persona
⦁ Al menos tres elementos: quien enseña, quien aprende, algo que se enseña (y variedades) Es un intento, aunque no se logre, o lo haga diferente o parcialmente. Implica la responsabilidad social de los docentes de utilizar todos los medios disponibles para promover el aprendizaje. Debe dirigir sus mayores y mejores esfuerzos
⦁ Una planeación didáctica es un proceso que permite organizar de manera sistemática, adecuada y coherente, todos los elementos de la actividad educativa, para de esta manera estructurar y organizar el proceso de enseñanza en el ámbito educativo. Dicha planeación debe realizarse utilizando mucha creatividad tanto en la planeación como en su ejecución.
⦁
Preescolar básica Media universitaria
Determinar que conocimientos tienen los estudiantes acerca de los pc, se hace un análisis
Que el estudiante de manera creativa aprenda las partes del computador con una canción, y tenga contacto con las partes del pc , así podrá tener conocimientos y aprenderá de manera lúdica
Realizar un diagnóstico a los estudiantes para identificar que conocimientos tienen acerca de la tic
Realizar una actividad que mencione que saben de la tic (mesa redonda en la que cada estudiante pueda opinar de los conocimientos que tienen acerca de las tic)
Dándole importancia a los pro y los contra de esta misma
Realizar un diagnóstico de como los estudiantes hacen uso de las redes sociales
Se realiza un debate donde se menciones cuáles son las redes sociales que más se utilizan por qué y si consideran que las saben utilizar y cuales podrían ser sus consecuencias del mal uso de estas
Determinar que conocimientos tienen los estudiantes en la creación de plataformas web
Interactuar con una plataforma y sacar todos los elementos importantes que debe tener para la creación de esta, así mismo interactuando docente alumno con creación de sopa de letras, crucigramas y diferentes actividades
⦁ Principios didácticos
El docente como facilitador del conocimiento, resaltando su labor educativa como paradigma para el alumno y modelo de influencias en la formación constante constituyendo prioridades de la Educación Superior en relación con la personalidad como integración de conocimientos y sentimientos y la didáctica disciplina que suministra recursos y estrategias de enseñanza, teniendo como punto de partida la reflexión con criterios científicos consiste en brindarles a los educadores las estrategias y métodos que les son necesarios para encarar la labor diaria de asistir a la sala de clases e impartir los contenidos educativos que constan en los planes de estudio.
⦁ Si ya que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad si no fuera así todas las personas se aburrirían de estar haciendo siempre lo mismo, y para eso se hace un análisis psicológico, psicopedagógico y filosófico para ver las diferentes maneras de aprender en la cotidianidad escolar
⦁ Utilizando herramientas o recursos de la TIC para hacer el aprendizaje algo practico en el que los estudiantes aprendan por medio de la experimentación, también hacer uso de las plataformas como moodle para hacer que el estudiante se haga participe en la construcción de conocimientos (autoaprendizaje)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)